
Y nos fuimos al mercado en Seattle, con la fruta a granel, los puestos de pescado llenos de hielo, que salpicaban los pescaderos cuando lanzaban un ejemplar al aire de un extremo a otro para deleite de los turistas. Tenian un pescado inmenso una cherna, con la boca abierta y se movia para asustar a todos los inocentes que pasaban por ahi, todo un espectaculo… Estaba lleno de gente, despues de Thanksgiving, ni el frio ni la llovizna hizo que la multitud no fuera a recorrerlo. Los puestos con hortalizas y esparragos y zanahorias morados!!! Y que tal los jitomates morados, amarillos y purpuras!!! Habia puestos de golosinas, y comida, a la salida esta el primer Starbucks que dice cafe, tes, y especias; atiborrado de gente. La musica de los artistas que tocan en la calle no se hacian esperar. Desde violines y violonchelos, tambores, armonicas y guitarras amenizaban con unos atuendos de lo mas originales! Y habia muchos puestos de chiles, los ponen juntos haciendo adornos y parecen adornos florales!! Luego fuimos a la tienda italiana, donde habia un delicioso pan, panetones colgados del techo, una buena reserva de vinos. fiambres variados y una cantidad increible de quesos, toda la pared con una vitrina llena de quesos mas el mostrador tambien mostrando una gran variedad de estos deliciosos productos lacteos. Si alguien tiene como comida preferida el queso sin lugar a dudas este es su paraiso. Fuimos a comer por los alrededores y por supuesto lo obligado era mariscos y pescado que lo sirven sobre la mesa, es decir sin platos, te dan una tabla, un martillo de madera, y un pincho de utencilios y un babero para completar, asi que comes ostiones a la parrilla, almejas, y mejillones tambien, salmon en brochetas, jaibas, pedazos de mazorcas y papas hervidas, que puedes aderezar con limon o mantequilla derretida. Todo un manjar y un placer al comer… Y hablando de mercados…
Recuerdo cuando ibamos al mercado de San Juan en Mexico y nos deleitabamos con unos ostiones en su concha y un vino blanco exquisitos, o en otras ocaciones unas deliciosas tortas acompañadas con vasos de zarzaparrilla helada exquisisimos… pasabamos por los percebes, los pulpos y los llevabamos a casa ademas de todos los ingredientes para acompañar los platillos, llevabamos los jaibones vivos y los desatabamos en la cocina y nos poniamos a jugar con ellos con riesgo a recibir un buen pinchazo con las tenazas….
Me acuerdo del mercado de la Viga donde compraba Papa un costal de ostiones!!! Y llegabamos a casa ha lavarlos y abrirlos y comerlos durante horas!! Hay que saber el truco para abrirlos si no te quedas sin cuchillo o el cuchillo abre todo menos al bivalvo!! Nuestro vecino nos venia a visitar y se ponia a abrir los ostiones, por pura curiosidad pero de probarlos, nunca!!! Tambien comprabamos las almejas chocolatas y es fascinante ver como se mueven cuando les pones limon, ademas de ser absolutamente deliciosas y de unos colores fantasticos!!…
Me acuerdo del mercado de Jamaica donde las flores y las verduras eran la especialidad, habia animales vivos para escoger que te preparaban para que llegaras a guisarlos. Del que mas me acuerdo fue de un conejo que Papa me llevo a escoger y enfrente de mi le quitaron la piel y lo sacrificaron, una experiencia que no se las recomiendo… y fue porque el marchante porque no era la marchanta queria ver la cara de horror que ponia… primera y ultima vez que fuimos a ese puesto. En este mercado estaban los huaraches de maiz azul rellenos de habas y con nopales encima y queso mas sabrosos del universo!!! Y es porque hay muchisimos puestos que se especializan en esas deliciosuras.
El mercado de Coyoacan, en las noches de lluvia ibamos por las tostadas de pata y los pambazos, en las mañanas de los sabados despues de correr en los Viveros de Coyoacan ibamos por las carnitas y los liquados de fresa, los famosos llamados eskimos, y en los dias en que habia tiempo para almorzar ibas a las quesadillas, sopes y pellizcadas. Mientras comias podias ver las mas fabulosas piñatas del mundo! Inmensas!! Llenas de colores, bien hechas! Y he de decirles que es muy dificil sino imposible de encontrar otras que las igualen.
El tianguis de los Martes, un mercado que solo se ponia o pone los Martes y entonces vas con la More a comer unos tacos de rechupete con las hornallas prendidas, las chispas, los vapores, los aromas… los llamados calurosos que te invitan a comer y a comprar “A ver guerita que le vamos a dar” Todos somos gueritas o gueritos ahi, o seño, o patron… es un modo dulce, alegre, que reverbera en todo el mercado para hacer una fiesta del momento..
El mercadito de los Sabados en alguna esquina de Mexico, aparte de las consabidas, verduras, frutas y demas viandas, venden o vendian tacos de moronga y de chicharron en salsa verde, y de higado encebollado… con unas salsas de guacamole, o unos chiles con cebollas en vinagre, picantes, aromaticos, unicos, aja, aja y se acompaña con un jugo de naranjas recien exprimidas y de postre las gelatinas de dos colores, preferidas las de jerez y nuez, limon con leche, anis con fresa y tenian adentro nuez, piñon, y fresa respectivamente… Huy que rico!
El mercado de Valle de Bravo otra institucion con te de cedron, te del monte, quesos frescos, natas, cremas… puestos de comida, y los preferidos puestos de tacos de barbacoa, con sus vasos de caldo con garbanzo y arroz, acompañados con unos chiles jalapeños encurtidos sabrosisismos y despues jugos!!! Los jugos de frutas se dan en Mexico, en la tierra fresca, en la tierra linda, en la tierra templada. Y de postre mamey!!! Que puede ser ahi o en la heladeria de los Volcanes que esta del otro lado y venden el helado de mamey, y otro favorito, el helado de mantecado!!! Mmmh!!
Una fabulosa institucion de los seres humanos, donde hay experiencias con todos los sentidos, despues de ver los puestos multicolores, la gente disfrutando, las viandas que te ofrecen, los olores que respiras, los aromas que te envuelven… recibes una dosis de vida!!! Que viva el mercado!!
jajaja, cierto… el mejor lugar es el mercado, siempre se sienten las verduras, las flores, la comida, las artesanías, a mi me gustan muchisimo… pero ya no voy, no puedo cargar, todos me quedan super lejos y los supermercados compiten un día a la semana dando las frutas y verduras mucho m´s baratas que en cualquier mercado,
como siempre un deleite tu narración, besos mil Grams ;8
LikeLike
Anita!! Tienes razon, si, creo que podriamos hablar de que tan practicos son, huy!! gracias me recordaste que ..Yo fui a ver el mercado y no pude compre absolutamente nada!!! Vendian ocarinas bellisimas pero no compre..:( Y mis compras tambien las hago en el super, son rapidas a horas diversas y extremas, ademas hay cada comida super nutritiva, ya preparada y empacada, partida, lavada, en estuches para microondas, por ejemplo hay unos sobres de arroz que se hacen en 3 minutos!!! Y eso si quiero cocinar si no solo abro el paquete que viene hasta con tenedor y como, asi de facil!! Necesito estar de vacaciones o en fin de semana para animarme a guisar!!!
LikeLike
jajaja pensé que solamente me pasaba a mi!!! que bueno que tiene ánimo Maite y práctica con las galleticas, una vez que domine la forma de hornearlas todos los demás guisos le van a quedar mucho mas sabrosos y se volverá una experta, que gusto, pero sigo sin ver las fotos si entro x aca, que tengo que clikear????
LikeLike
El blog no tiene las fotos por eso te mando la liga de las fotos en el email. Si, lo de sus galletas estuvo genial!!! Todavia me da risa!! Pero si hay pizzas de nutella o es lo mismo que decir una pasta avellanas con chocolate, y se come en Italia y en Nueva York le dicen pizza de chocolate, yo una vez la hice y me quedo riquisisisisima! Asi que si corta la masa de pizza en forma de galletas de navidad, le pone la nutella y despues las saca y las adorna con uvas, le quedarian sabrosisismas!!! A mi me encanta comprar las galletas y las galletas alemanas son mis preferidas no son nada dulces y tienen sabores increibles!!! La suegra de nuestros compadres las hacia y le quedaban divinas!!! Abrazos en toneladas!!♥
LikeLike