Queridos Familiares y Amigos:
Me es muy grato decirles que mi queridisisisima maestra de segundo de primaria se une a la pagina de la familia!
Mi Maestra Ligia
de la que tengo lindisimos recuerdos. Bienvenida!



En esta ocacion encontraran fotos de la isla de Catalina que tomamos al siguiente dia, una isla llena de encanto y con lindas sorpresas, donde cada instante la poblacion decide cada cosa que hacen tomando en cuenta como afectara a la isla.
Tambien esta semana seguimos muy de cerca las fiestas del Bicentenario de la Independencia de Mexico, para los que comparten con nosotros Facebook creo que todas las bellas razones por las cuales celebrar el cumpleaños de Mexico que hemos estado viendo es un balsamo para ayudar a sobrellevar las viscisitudes que aquejan a cada uno de los ciudadanos. Hace poco escuche en la radio que Alex Sintek fue a dar un concierto gratis a Vancouver, Canada. Lo dio, a los miles de mexicanos que fueron contratados para construir las instalaciones de las pasadas olimpiadas de invierno, y no solo construyeron, sino tambien formaron parte de los trabajadores que dieron servicio al evento, ahora siguen alla, pero eso ya es otra historia…
Y hablando de historias, cada año en el Scientific American dedican un numero de la revista a un solo tema, esta vez fue acerca del fin de las cosas. El editor explica que decidieron hacerlo porque hay personas que creen en los calculos mayas que predicen que el fin vendra en el 2012 y tambien otras culturas milenarias y personas se adhieren a la teoria de que llega pronto el final de todo. Y esta interesantisimo!! Dice como se han estudiado los promedios de vida de los diferentes animales desde las moscas que viven un dia, hasta las hidras que son inmortales porque sus celulas procreadoras estan en todo su cuerpo y todo el tiempo reparandose y sosteniendo eternamente su vida. Tambien explica como y porque envejecemos; como ahora hay debates sobre cuando termina la vida, por aquello de los que tienen muerte cerebral y quedan en estado vegetativo; como esta el sistema de donacion de organos; como se descompone el cuerpo una vez que muere si no esta enterrado, sino al aire libre, y como determinan cuanto tiempo lleva en ese estado. Otra parte interesantisima es como hay culturas que han estado desapareciendo y con ello llevandose conocimientos valiosos con ellas y como hay razon de tener esperanza de que eso no ocurra. En sitios interesantes encontraran la revista y si usan google pueden traducirla. Absolutamente fascinante… en el blog anterior esta una liga para escuchar en You Tube a una orquesta de jovenes interpretando Huapango de Moncayo, una liga que gentilmente Ligia con su extraordinario buen gusto compartio con nosotros. Que disfruten la pagina con muchisimo cariño, Perla