Seguimos con nuestra travesia por el Canal Beagle en la Patagonia. En Haberton una estancia donde ahora esta un museo, una casita de the, y reliquias de los fundadores de Ushuaia, nos enteramos de cosas muy curiosas e interesantes, como la forma en la que se trasquilan las ovejas, como se construyen barcos, anecdotas de la vida de los descendientes de los primeros colonizadores y muchisima informacion sobre los nativos. La gente que poblaba la isla antes de que llegaran los europeos, era gente nomada, que no usaba ninguna vestimenta porque se les mojaba y se enfriaba el cuerpo, en vez de eso se untaban grasa de foca y se calentaban todo el tiempo con las hogueras a las que tenian que cuidar el fuego perpetuamente. Se unian de acuerdo a lo que mas necesitaban, a veces con gente de su edad, otras veces jovenes con mujeres de edad avanzada para que los cuidara y les diera experiencia, otras veces con jovenes con las cuales procrear. Las mujeres nadaban y buceaban para comer ostras y mejillones. Los hombres cazaban con arpon, o con boleas. No se quedaban en un mismo lugar porque no sembraban y todo el tiempo comian, no tenian horas para alimentarse sino que cazaban y repartian la comida y seguian su jornada. Tenian un lenguaje muy intrincado con diferentes palabras para una misma cosa como por ejemplo agua, que podia ser agua de mar, agua para beber, agua limpia y demas tipos de agua que se puedan imaginar. Cuando llegaron los europeos, empezaron con misiones y les enseniaron a sembrar y a preparar la comida, les enseniaron a vestirse y a ser sedentarios, ahora solo quedan los escritos de lo que fue porque la gente se extinguio, no se asimilo como en otras partes de America ni tampoco hicieron familias con los colonizadores.
Seguiremos con nuestras excursiones en las siguientes semanas, intercalando sucesos de estos meses, como lo muestran las fotos.
Muchisimas felicidades a Margarita por su cumpleanios y a todos los de Marzo! 



Que disfruten de estos dias de Primavera, y de descanso.
Perla