Queridos Todos:
Nos fuimos de excursion al Parque Nacional de Ushuaia y lo recorrimos por tren, que hacia paradas en lugares escenicos, al pie de las montanias, a la orilla de los lagos, en las cascadas de los riachuelos, para almorzar y admirar la flora y fauna, como se pueden dar cuenta en las fotos, son 13 y explican parte de la historia de esta lejana isla, que esta mas al sur que el Estrecho de Magallanes!! y estaba poblada por unos 9000 nativos en no mas de 5 tribus divididos, se alimentaban de huevos de pinguinos, aves, y focas sobre todo los que vivian a la orilla del canal Beagle, y asi como este nombre ingles, asi todas las pequenias islas que conforman la Patagonia tienen nombres de acuerdo a los primeros que exploraron y se establecieron en estas zonas… estoy leyendo un libro que habla de como sucedio este torbellino de emprendedoras aventuras y como el clima domino por mucho tiempo sin que se pudiera desarrollar una civilizacion; vean en la seccion de libros la ficha bibliografica. Esta interesantisimo porque quien lo escribio fue el hijo de uno de los fundadores de Ushuaia, y tiene parrafos completos del diario que su Papa le dejo. Se imaginan! es como si el hijo de Cristobal Colon nos estuviera relatando la histora!! porque no fue sino hasta finales de los 1800’s que se establecieron las primeras misiones inglesas en esta tierra que tiene parajes de absoluta desolacion, completamente cubiertos de nieve, y con acantilados y precipicios que cortan la tierra en lajas inhospitas, con vientos gelidos y roca esculpida por el mar y las ventiscas. Pero tambien tiene este precioso rincon que se llama La Parte Mas Al Oeste Donde se Pone el Sol en el idioma Yahghan o OO-Shoo-i-a, o, en espaniol
U-shu-ai-a.
Mil Felicidades a Augusto y a su familia por culminar su carrera de Ingeniero Industrial! Queridos Compadres reciban un fuertisimo abrazo de nuestra parte!! Con Carinio, Perla